Generalidades

Nuestros Productos

Generalidades

Backup: Cinta o disco?

Descripcion

Precauciones

Compatibilidad

Backup: Cinta o disco duro?

Al momento de tomar la decisión, lo primero que viene a la mente es un arreglo de discos duros o un NAS de gran capacidad, aunque… ¿Estamos seguros que es la solución más rentable, eficiente y segura? 

En ambientes corporativos, es de considerar que la cinta como medio de almacenamiento ha mantenido los avances en su tecnología de fabricación, convirtiéndose en una opción muy atractiva, si requerimos gran capacidad, alto nivel de seguridad y rendimiento cada vez mejor.

TCO y Costo por GB

El evidente crecimiento en la capacidad de almacenamiento en las cintas magnéticas genera que el costo por GB siga bajando, convirtiéndose en la tecnología con mejor TCO (Costo total de propiedad) para conservación de datos a largo plazo y dato frío*, comparativamente con otros medios. Así mismo, se presenta como el más sostenible y tiene asegurada su compatibilidad entre versiones, que lo hacen más confiable hacia el futuro. 

En análisis del 2016, el TCO de las unidades de cinta era 7 veces mejor que un backup en disco durante un tiempo de 10 años. Tomando en cuenta las mejoras, este factor será aún mayor conforme los avances en fabricación de cartuchos y desempeño de las unidades de cinta.

Descripción

Confiabilidad por largos periodos de tiempo

Los mayores desafíos que enfrentamos actualmente debido al crecimiento exponencial de la cantidad de datos, son:  longevidad, seguridad y costo de funcionamiento. Es cuando un elemento de almacenamiento de datos llama la atención: Cinta magnética. Este elemento no requiere conexión a Internet ni electricidad para almacenar datos, así mismo, brinda protección efectiva ciberataques.

 

Protegiendo sus datos para el futuro

Nuestras cintas fabricadas con tecnología NANOCUBIC Barium Ferrite atienden la alta demanda de almacenamiento de información que el entorno actual genera cada dia, en cada momento, gracias a la IA, IoT, el video de alta definición y en general, todo lo digital, preservando sus datos apra las necesidades futuras, permitiendo reducir costo de archivo e incrementando la seguridad de los datos almacenados con “Air-Gap”, la única protección real contra ciberataques, configurando una solución sostenible y altamente escalable.

 

Mejoramiento en la durabilidad

La vida útil del cabezal se prolonga gracias a la suavidad de la superficie de la cinta que utiliza la tecnología NANOCUBIC, generando durabilidad mediante la disminución del error incluso en un uso continuo.

 

Tecnología servo de FUJIFILM: 

Nuestra tecnología LTO Ultrium está basada en gran medida en el servocontrol de alta precisión, que se basa en el tiempo para alcanzar sus importantes niveles de rendimiento. Estas pistas de servo duales escritas con precisión en cada una de sus cuatro bandas, son utilizadas por el cartucho LTO Ultrium para un finísimo control de ubicación y redundancia en caso de daño en la cinta.

 

Cifrado por seguridad

Para mantener la integridad de los datos, se utiliza el cifrado AES de 256 bits basado en hardware, que ofrece un alto nivel de seguridad durante el almacenamiento y transporte de su información confidencial.

 

Ahorro de costos: el menor TCO

El procesamiento de datos en cinta LTO presenta un inferior costo total de propiedad y no requiere consumo de energía para su almacenamiento. Comparado con otros medios, como discos duros o la nube, el almacenamiento en cinta LTO Ultrium se afianza con el coto más bajo a medida que la cantidad de datos crece hasta cantidades masivas.

“Air Gap”: desacople de la red para mayor protección de los datos

Frente a las crecientes amenazas y ciberataques, la tecnología de la cinta LTO proporciona una mayor seguridad en el almacenamiento de los datos, al quedar totalmente desconectada de la red durante el archivo de datos «Air Gap».

Gracias a la naturaleza removible de los cartuchos de datos LTO Ultrium, se facilita la realización de varias copias que se pueden almacenar en distintas ubicaciones para mayor seguridad, siendo una herramienta muy útil y confiable en un plan de recuperación de desastres. 

 

Escalabilidad sostenible – Listos para el futuro

La capacidad de las cintas crece a medida que la cantidad de datos aumenta.

El formato más reciente de cinta LTO, el LTO9, ofrece la mayor capacidad nativa con 18TB/cartucho (con una velocidad de transferencia nativa de 400MB/s).

Junto con IBM, Fujifilm ha desarrollado en conjunto una tecnología que puede llegar a aumentar la densidad de grabación en las cintas, logrando la capacidad récord de 580TB nativos.

Otras características destacadas

Interfaz LTFS* fácil de usar: 

Puede buscar o acceder fácilmente los datos almacenados en cintas LTO Ultrium, mediante la instalación del puerto LFTS* en su PC o servidor, sin instalar necesariamente un software especializado para ello.

* Sistema de archivos que permite leer la información almacenada en cintas LTO Ultrium de la misma forma que a los discos o memorias flash.

Alta fiabilidad

Con una tasa de error (BER) de 1×1019 se alcanza una fiabilidad excepcional

Longevidad

El almacenamiento más estable en pruebas, alcanza hasta 50 años sin degradación del rendimiento magnético.

Uso masivo

Actualmente, el 97% de las mayores empresas europeas conservan sus datos en cinta. Al igual que la mayoría de los datos de impuestos, series de televisión, estudios cartográficos, imágenes satelitales, las investigaciones científicas, informes médicos, expedientes académicos, trámites administrativos que gestionamos en distintas instituciones públicas, facturas de servicios públicos, cuentas bancarias y un largo etcétera que ha optado por la cinta como la mejor solución para preservar los datos sobre extensos periodos de tiempo.

Precauciones al utilizar las cintas

Ajuste el dispositivo de protección contra grabación

Posible escribir

Imposible escribir

Almacene el cartucho en un lugar libre de polvo

No deje caer ni someta el cartucho a golpes externos

No desarme el cartucho

No desmagnetice el cartucho

Condiciones de funcionamiento

Máxima temperatura de bulbo húmedo: 26°C máx (79°F máx)

Condiciones de almacenamiento

Máxima temperatura de bulbo húmedo: 26°C máx (79°F máx)

Antes de usarlo, el cartucho debe exponerse a las condiciones del entorno de funcionamiento por un tiempo, como mínimo igual al periodo durante el cual ha estado fuera de ese entorno (hasta un máximo de 24 horas)