Tecnología

Tecnología NANOCUBIC

Para lograr alta densidad, se requiere de una capa de grabación considerablemente fina. Con base en esta premisa, la tecnología ATOMM* que permitió la primera producción de finas capas metálicas a nivel submicrónicas, evoluciona a la tecnología Nanocubic que incluye en su producción capas ultrafinas en escala nanométrica (10-9 m).

Adicionalmente, esta tecnología combina nanopartículas metálicas magnéticas en forma de aguja, partículas de ferrita de bario en forma de placa de unos pocos nanómetros, un nuevo aglutinante de alto peso molecular y la tecnología de nanodispersión, garantizando la dispersión uniforme de las partículas. De esta manera, la tecnología Nanocubic permite crear cartuchos de datos con excelentes características de almacenamiento, poco ruido y en capacidades que alcanzan los Terabytes.

* ATOMM :  Tecnología de capa delgada super avanzada y soporte de metal de alto rendimiento (Advanced Super Thin Layer &High Output Metal Media

Nanocubric de Fujifilm: combinación de tres nanotecnologías únicas.

1. Tecnología de Recubrimiento

Se obtienen capas 5 veces más finas que otras tecnologías existentes, gracias a un avanzado proceso de recubrimiento de precisión

2. Tecnología de Partículas

De forma exclusiva, se crean dos nuevas partículas ferromagnéticas, alcanzando tamaños de algunas decenas de nanómetros: aleación ferromagnética acicular y ferrita de bario hexagonal tabular.

3. Tecnología de Dispersión

Se emplea un material aglutinante polimérico formulado especialmente, creando una dispersión homogénea y una estructura empaquetada homogénea.

Tecnología Ferrita de Bario (BaFe)

Es un nuevo tipo de partícula magnética cuyo tamaño se puede reducir considerablemente para mejorar la densidad de grabación sin pérdida de señal magnética:

  • LTO 7 de Fujifilm y las futuras generaciones de LTO utilizan partículas de BaFe con tecnología NANOCUBIC para obtener una capa magnética delgada y uniformemente recubierta.
  • Esta es una tecnología patentada de Fujifilm.